Mejor crema antiinflamatoria para deportistas
Además de conocer la mejor crema antiinflamatoria para deportistas, en este artículo también descubrirás las afecciones más comunes en los atletas. Principalmente hablaremos sobre cómo afecta la inflamación y los dolores musculares a las personas que hacen ejercicio, o realizan actividades deportivas, como pueden ser la escalada, el boxeo, el running u otro tipo de actividad.
Como sabemos, el dolor muscular es algo que se presenta con mucha frecuencia, incluso entre personas que no realizan deportes. De hecho, algunas personas pueden llegar a experimentar un dolor muscular agudo que se prolonga por varios días. Por lo tanto, muchos utilizan el gel masaje y las cremas antiinflamatorias para calmar dolores musculares. Desde la crema antiinflamatoria para la fascitis plantar, hasta la crema con CBD para la artrosis, hay varias soluciones. Por esta razón, hay muchas disciplinas deportivas en donde ha empezado a usarse estas gotas calmante. Por ejemplo, mucha gente usa el CBD antes y después de hacer surf.
Mostrando 1–8 de 25 resultadosOrdenado por precio: bajo a alto
-
¡Oferta!
Aceite CBD 10%
El precio original era: 29,95€.24,95€El precio actual es: 24,95€. Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite CBD 20%
El precio original era: 49,95€.44,95€El precio actual es: 44,95€. Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite CBD 30%
El precio original era: 89,95€.59,95€El precio actual es: 59,95€. Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite CBD 5%
El precio original era: 23,95€.19,95€El precio actual es: 19,95€. Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
El precio original era: 49,90€.47,40€El precio actual es: 47,40€. Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
El precio original era: 89,90€.85,40€El precio actual es: 85,40€. Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
El precio original era: 21,95€.19,95€El precio actual es: 19,95€. Añadir al carrito
La inflamación en los deportistas
Para entender mejor cómo una crema antiinflamatoria puede ayudar a los deportistas, primero es importante saber en qué consiste la inflamación. La inflamación suele ser el resultado de una lesión reciente, como un esguince de tobillo. Lo que sucede en estos casos es que el tobillo se hincha rápidamente y además de que tu rango de movimiento se limita, también experimentas dolor.
Las pequeñas arterias sanguíneas del cuerpo se destruyen después de un trauma. Como resultado, el plasma, el líquido y las células sanguíneas se filtran al espacio fuera de las arterias sanguíneas. Debido a todo esto se produce hinchazón, enrojecimiento y calor, que la mayoría de la gente relaciona con la inflamación.
Muchos quizás no lo sepan, pero no puedes comenzar a recuperarte de una lesión hasta que la inflamación haya disminuido. Si un deportista experimenta inflamación, el enfoque básico de tratamiento incluye reposo, hielo, compresión y elevación de la parte afectada. Todo ello tiene como objetivo reducir la inflamación posterior.
Esta forma de inflamación es obvia de inmediato. Incluso si no tienes una lesión aguda y no tienes hinchazón, enrojecimiento o calor, es posible que aún se presente la inflamación. Además, debes saber que se forman pequeños micro-desgarros en los músculos después de un entrenamiento duro o prolongado. Estos micro-desgarros son como pequeñas lesiones que desencadenan una respuesta inflamatoria.
Lo que provoca la inflamación
La inflamación crónica puede provocar problemas de salud importantes más adelante en la vida, aunque es más común en personas que tienen comportamientos poco saludables. Si eres un atleta competitivo, probablemente estés en buena forma y tengas un buen conocimiento de lo que constituye una dieta equilibrada. En consecuencia, este no es un problema importante para ti.
Es normal que experimentes un poco de inflamación después de hacer ejercicio. De hecho, es un elemento importante del proceso de curación, pero solo afecta a los músculos que ejercitas. Sin embargo, cuando impulsas tu cuerpo demasiado fuerte, puedes causar problemas. Tener demasiada inflamación, hará que las ganancias de fuerza y tamaño se reviertan.
El efecto secundario más notable es el malestar muscular que aparece lentamente. Cuando comienzas un nuevo programa de entrenamiento o cambias tu rutina de ejercicios, como de peso corporal a resistencia, el malestar muscular es más común. Notarás que entre 24 y 72 horas después de tu entrenamiento, la inflamación de tus músculos te produce dolor.
Para empeorar las cosas, la inflamación persistente se debe a un sobre-entrenamiento con sesiones muy intensas sin un descanso adecuado. Cuando entrenas de esta manera, puedes sufrir más dolores musculares y molestias. Incluso tus músculos pueden debilitarse y puedes volverte más propenso a sufrir enfermedades o accidentes.
¿Se puede prevenir la inflamación?
Seguir un programa de entrenamiento progresivo que comienza lentamente y se desarrolla gradualmente en intensidad, es la forma más fácil para prevenir la inflamación, e incluso disminuirla. Esta estrategia pone a prueba tus músculos al mismo tiempo que promueve ganancias de fuerza y tamaño sin someter a tu cuerpo a demasiado estrés.
Además, un régimen de ejercicios bien diseñado también permite que tu cuerpo se recupere sin complicaciones. Un régimen normal incluye cuatro entrenamientos por semana, con días de descanso en el medio. Puedes hacer ejercicio con más regularidad si esperas 48 horas antes de entrenar otro grupo de músculos.
Los aumentos de fuerza y tamaño que experimentas, te ayudan a evitar lesiones agudas que causan inflamación. Por lo tanto, reducir la inflamación generalmente significa evitar lesiones.
Dicho de otra manera, la prevención de lesiones debe ser tu principal objetivo durante tus entrenamientos. Mantener la fuerza central, realizar actividades adecuadas de calentamiento y enfriamiento, así como evitar aumentos inesperados en la actividad, es algo fundamental. No hay que olvidar que las lesiones por uso excesivo suelen ser causadas por aumentos abruptos de intensidad, frecuencia o duración del ejercicio.
También es buena idea que incluyas en tu dieta alimentos antiinflamatorios, como el pescado, aceite de oliva virgen, manzanas, y nueces, para ayudar a combatir la inflamación aún más.
La mejor crema antiinflamatoria para deportistas
En la actualidad, la mejor crema antiinflamatoria para deportistas se llama Muscle & Joint Recovery Cream. Esta es una de las nuevas cremas Higea CBD, especialmente diseñada para tratar la inflamación y los dolores musculares en deportistas. Incluso se puede usar para encontrar alivio al dolor de espalda.
Además, si experimentas un dolor muscular agudo, esta crema CBD antiinflamatoria te ayudará a aliviar la rigidez en el cuerpo y las articulaciones. Básicamente es una crema destinada a calmar dolores musculares y acelerar la recuperación. Otro aspecto a destacar de las cremas enriquecidas con CBD, es que contienen alcanfor y mentol.
Estos dos ingredientes pueden generar calor intenso y penetrante en los músculos donde sientes dolor e inflamación. Gracias a que es una crema con CBD antiinflamatoria, formulada para una penetración más profunda, se absorbe rápidamente en tu piel. De hecho, la aplicación crema te brinda de inmediato el calor regenerativo.
La crema puedes usarla como tratamiento para la recuperación de tus músculos después de tus entrenamientos. Solo tienes que aplicar un poco del producto tópico sobre la piel, como si se tratara de un gel masaje. Te ayudará con los dolores musculares, el dolor espalda, el dolor muscular agudo, y muchas otras afecciones.
Por ejemplo, la mayoría de los deportistas a menudo experimentan lesiones en la rodilla, hombros, codos, e incluso en la cadera. La mayoría de estas afecciones provocan la necesidad de controlar el dolor y reducir la inflamación. La mejor forma de conseguirlo es con una crema antiinflamatoria para deportistas que aproveche todos los beneficios del cannabidiol CBD.
Artículos relacionados
Crema antiinflamatoria para la fascitis plantar
La fascitis plantar puede ser muy dolorosa. Una crema enriquecida con CBD puede ayudar mucho para esta dolencia. ¡Entra ahora!
Efecto seborregulador del CBD
Las cremas de CBD pueden ser efectivas para regular la producción de sebo, que como se sabe, es una de las causas del acné ¡Entra!
Crema antiinflamatoria para epicondilitis
La epicondilitis o codo de tenista es una enfermedad muy común. Usar una crema enriquecida con CBD puede ayudarte. ¡Entra y descubre cómo!
Propiedades cosméticas del cáñamo
El cáñamo tiene un alto poder antiinflamatorio. Usado en cosmética, esta propiedad funciona especialmente bien en casos de dermatitis atópica ¡Entra!
Crema CBD antiaging
El antienvejecimiento es un método que permite revertir el proceso de envejecimiento natural. La crema CBD es un antiaging natural. ¡Entra!
Crema CBD para tatuajes
El CBD tiene numerosas propiedades que pueden ayudarte con la curación y tratamiento de un tatuaje. En cremas es su mejor forma. ¡Entra!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.