Crema antiinflamatoria para la fascitis plantar
La crema antiinflamatoria fascitis plantar es probablemente uno de los tratamientos más recomendables para dicha afección. Sin embargo, es importante saber en qué consiste la fascitis plantar, y cómo afecta la vida de las personas que la padecen.
Precisamente en este artículo veremos qué es la fascitis plantar. También te hablaremos sobre las causas más comunes que ocasionan esta afección. Igualmente conocerás los síntomas más comunes, así como las opciones de tratamiento disponibles. Las cremas enriquecidas con CBD también sirven para otras dolencias como la artrosis o como cremas antiinflmatorias para niños.
Mostrando 1–8 de 25 resultados
-
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 10%
29,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 30%
89,95€ Añadir al carrito -
Aceite Higea CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
56,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
19,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
94,82€ Añadir al carrito
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar, a menudo es conocida como inflamación de la fascia, es una molestia que se presenta en la red de tejido conectivo. La fascitis plantar con frecuencia resulta en la formación de espolones óseos donde la fascia se conecta al talón.
El uso excesivo hace que dicho tejido conectivo que sostiene la parte inferior del pie se irrite, lo que resulta en una fascitis plantar. El dolor es leve al principio, como si te hubieran magullado el talón. Sin embargo, ese dolor progresa gradualmente y es posible que experimentes un dolor intenso y persistente que interfiere con las actividades diarias, incluyendo el trabajo y el ejercicio.
Las personas que padecen fascitis plantar pueden intentar compensar el dolor modificando su estilo de caminar. No obstante, este cambio puede provocar más problemas en la espalda, la cadera y la rodilla. En consecuencia, es fundamental recibir tratamiento para la fascitis plantar lo antes posible.
¿Cuáles son las causas de la fascitis plantar?
La fascitis plantar es causada por una variedad de factores. Tanto tu historial genético como el entorno en que vives o trabajas, pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad. A pesar de ello, la fascitis plantar también puede ocurrir como resultado de un accidente. En cualquier caso, si cumples con alguno de los siguientes factores, es más probable que tenga espolones óseos:
- Eres mujer con una edad de entre 40 a 60 años.
- Tienes obesidad.
- Tus pies son planos o con arcos altos.
- Has desarrollado tensión en el talón de Aquiles o cordones del talón.
- Una posición poco usual al caminar, andar o estar de pie.
- Utilizas con mucha frecuencia zapatos de tacón alto.
- Acostumbras pasar muchas horas de pie diariamente.
- Usas una calzado gastado y con una suela muy delgada.
Síntomas más comunes de la fascitis plantar
Hay mucha gente que tiene espolones óseos y desea utilizar una crema antiinflamatoria para fascitis plantar. Sin embargo, antes de utilizar este producto tópico, es muy importante identificar los síntomas de la fascitis plantar. En este sentido debes saber que la fascitis plantar ocurre cuando la fascia se estira con demasiada fuerza.
También es común que ocurra cuando la fascia se haya irritado por el uso excesivo. Cualquiera que sea la causa, los síntomas de la fascitis plantar son los siguientes:
- Se presenta un dolor en la zona inferior del talón, o en el área inferior del mediopié. Además, algunas personas experimentan este dolor en ambos pies, aunque lo más común es que solo afecte a un solo pie.
- El dolor que se siente es radiante y agudo, que se prolonga desde la base del talón.
- Además, se sabe que la fascitis plantar es particularmente dolorosa después de tener largos periodos de inactividad. Por ejemplo, al poner los pies en el suelo en la mañana luego de despertar.
¿Cómo se diagnostica la fascitis plantar?
Un médico especialista, usualmente el podólogo, examinará tu pie y te hará preguntas sobre tu historial de dolor en el pie al realizar la consulta. Se trata de preguntas que le ayudarán al médico, a descubrir qué te pasa y si necesitas tratamiento para la fascitis plantar.
Sin embargo, ten en cuenta que cada afección es única y la terapia óptima requiere un examen completo. Por lo tanto, en tu primera visita con el podólogo, es posible que necesites un examen de diagnóstico. Estas pruebas de diagnóstico ayudan al médico a desarrollar un plan de tratamiento específico para tratar la fascitis plantar.
El podólogo también puede ordenar una radiografía de tu pie para descartar cualquier otro problema, incluyendo algún hueso fracturado que podría estar causando tu malestar.
Los mejores tratamientos para la fascitis plantar
La fascitis plantar se puede tratar de diversas formas. La duración de la recuperación de la fascitis plantar varía según la gravedad de la afección. Debes prestar mucha atención a las recomendaciones de tratamiento de tu médico durante el período de rehabilitación.
También debes asegurarte de limitar las actividades que puedan agravar el dolor e irritar tu piel, retrasando la recuperación. Puede llevar desde unas pocas semanas hasta seis meses recuperarte por completo.
Realizar cambios en tu estilo de vida
Debes limitar las actividades que desencadenaron la irritación de la fascitis plantar en primer lugar. Es conveniente usar zapatos bien acolchados para aliviar las molestias. También es recomendable mantener un peso saludable, ya que esto reduce la tensión en la fascia plantar.
Recibir fisioterapia
La fisioterapia puede ayudar a estirar los tejidos y fortalecer los músculos que rodean el tobillo y el talón. Esto brindará una mejor estabilidad, sobre todo en casos graves de fascitis plantar. Los estiramientos también se pueden realizar en casa, mientras que algunas de las causas y síntomas pueden aliviarse mediante el uso de órtesis personalizadas, o férulas nocturnas.
Usar una crema antiinflamatoria fascitis plantar
Otro de los tratamientos más efectivos para la fascitis plantar es el uso de una crema antiinflamatoria. En este caso nuestra recomendación son las nuevas cremas de Higea CBD antiinflamatorias que se utilizan para tratar esta y otras afecciones.
Se trata de cremas enriquecidas con CBD y que se destacan por brindar alivio al dolor e inflamación de la fascitis plantar. Actualmente, una de las cremas CBD antiinflamatorias para fascitis plantar más recomendables es Muscle & Joint Recovery Cream.
Dicha crema incluso es adecuada para tratar otras afecciones como el codo de tenista, los esguinces, y la tendinitis. Su eficacia radica en el hecho de que está elaborada con ingredientes naturales que contribuyen a eliminar la rigidez asociada con el intenso dolor en las articulaciones.
Y eso no es todo, esta crema antiinflamatoria con CBD también contiene mentol y alcanfor. Estos dos ingredientes tienen la capacidad de generar un calor intenso y penetrante, que alivia el dolor y la inflamación en los músculos afectados.
Además, y gracias a su fórmula de penetración profunda, la crema antiinflamatoria fascitis plantar, se absorbe rápidamente para obtener el calor regenerativo y ayudar con la recuperación.
Artículos relacionados
Efecto seborregulador del CBD
Las cremas de CBD pueden ser efectivas para regular la producción de sebo, que como se sabe, es una de las causas del acné ¡Entra!
Crema antiinflamatoria para epicondilitis
La epicondilitis o codo de tenista es una enfermedad muy común. Usar una crema enriquecida con CBD puede ayudarte. ¡Entra y descubre cómo!
Propiedades cosméticas del cáñamo
El cáñamo tiene un alto poder antiinflamatorio. Usado en cosmética, esta propiedad funciona especialmente bien en casos de dermatitis atópica ¡Entra!
Crema CBD antiaging
El antienvejecimiento es un método que permite revertir el proceso de envejecimiento natural. La crema CBD es un antiaging natural. ¡Entra!
Crema CBD para tatuajes
El CBD tiene numerosas propiedades que pueden ayudarte con la curación y tratamiento de un tatuaje. En cremas es su mejor forma. ¡Entra!
Crema con CBD para quemaduras solares
Un método eficaz para recuperarse de una quemadura solar en la piel es la crema enriquecida con CBD. ¡Entra y descubre sus propiedades!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.