Diferencia entre aceite CBD y aceite de cannabis
Existen algunas diferencias entre aceite CBD y aceite de cannabis que no mucha gente conoce. Es importante saber al respecto, sobre todo cuando se consume por primera vez el aceite de cannabidiol, o en su caso el aceite de marihuana.
De hecho, es común que exista confusión al respecto, principalmente en lo que se refiere al aceite THC. La buena noticia es que en este artículo aclararemos todas las dudas que tengas respecto a si es lo mismo aceite cannabis y aceite de cáñamo CBD.
Mostrando 1–8 de 25 resultados
-
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 10%
29,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
Aceite Higea CBD 30%
89,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
56,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
19,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
94,82€ Añadir al carrito
¿Es lo mismo aceite CBD y aceite de cannabis?
Al aprender sobre el cannabis, queda claro que es una planta compleja. Para empezar, es una hierba que contiene una gran cantidad de moléculas, cada una de las cuales tiene un efecto diferente. Hablamos evidentemente de los cannabinoides, un tipo especial de sustancia química producida por dicha planta.
Se han descubierto más de 100 tipos de cannabinoides, y la mayoría de los que han sido probados han demostrado tener potencial terapéutico. Por ejemplo, el aceite THC, es decir, la molécula psicotrópica que te coloca, y el CBD, una molécula no psicotrópica con varios beneficios para la salud, son los dos principales cannabinoides presentes en la mayoría de las variedades de cannabis.
Si bien tanto el aceite de cannabis, y el aceite CBD provienen de la misma planta, no significa que sean lo mismo. A continuación descubriremos cuál es la diferencia entre el aceite de CBD y el aceite de cannabis, que se venden actualmente en el mercado.
Cannabis y CBD no son lo mismo
Aunque el aceite CBD es extraído del cannabis, el cannabis no es lo mismo que el CBD. Lo primero a tener en cuenta es que el efecto que proporcionan los derivados del cannabis rico en THC casi siempre se asocia con la marihuana.
Cuando este cannabinoide se une a los receptores CB1 en el cerebro, provoca una cascada de efectos psicológicos y fisiológicos. El CBD, por otro lado, no se une a este sitio y, en cambio, sigue una ruta diferente.
El CBD se puede extraer de la planta de cannabis y concentrarse solo para obtener los beneficios del CBD sin los efectos psicoactivos del THC. Sin embargo, las cepas de marihuana recreativas no suelen contener suficiente CBD para que este procedimiento valga la pena, por lo que se utiliza cáñamo industrial.
Se trata de una variedad de cannabis que se ha desarrollado para tener muy poco THC y mucho CBD. Los productos de CBD derivados del cáñamo ahora son legales en Europa, América del Norte, y en muchas otras partes del mundo.
Las plantas de cannabis recreativas, por otro lado, pueden usarse para producir un extracto rico en THC y CBD. Pero a pesar de esta combinación, el producto resultante se denomina aceite de cannabis en lugar de aceite de CBD.
¿Qué es aceite CBD?
El contenido de THC distingue el aceite de CBD del aceite de marihuana. Dado que el aceite de CBD se elabora principalmente a partir de cáñamo industrial controlado, solo contiene trazas de THC (alrededor del 0.2%). El aceite de CBD, incluso en dosis altas, no te colocará debido a las diminutas concentraciones de la molécula psicotrópica que contiene.
Los artículos de CBD ahora están ampliamente disponibles, incluso en tiendas naturistas y centros comerciales. Debido a su alto perfil de seguridad y la falta de propiedades que alteran la mente, el aceite de CBD es legal en muchos mercados occidentales. La gran popularidad de este cannabidiol se puede atribuir a su estatus legal, que fomenta la investigación y los avances científicos.
¿Para qué se usa el aceite de cannabidiol?
Se ha demostrado en estudios que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, neuroprotectoras y anticonvulsivas. Los científicos están convencidos de que hay múltiples vías involucradas en la capacidad de los cannabinoides para producir estos resultados.
Se sabe que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide, un sistema modulador de todo el cuerpo que afecta una variedad de funciones fisiológicas como el apetito, el estado de ánimo, el metabolismo y la inmunidad.
En consecuencia, muchas personas usan aceite de CBD para ayudar con los síntomas de afecciones inflamatorias como la enfermedad de Crohn. También lo utilizan para tratar otras enfermedades que causan inflamación en el intestino. Incluso se ha demostrado en investigaciones, que el CBD tiene efectos antiinflamatorios.
¿Qué es el aceite de cannabis?
Muchas personas quieren saber dónde comprar aceite de cannabi. Sin embargo, lo primero que deben saber es que el aceite de marihuana se elabora a partir de variedades de cannabis ricas en THC.
Esto básicamente se refiere a cualquier variedad de cannabis con un contenido de THC lo suficientemente alto como para tener un efecto que altere la mente. Aunque el aceite de cannabis puede contener altos niveles de CBD en algunos casos, no es aceite de CBD si contiene más THC que el límite legal de 0.2%, o se extrae de cepas de cannabis recreativas.
Es importante dejar en claro que a diferencia del CBD, el aceite de cannabis está prohibido en muchos países, incluyendo la mayoría de países europeos. Actualmente se encuentra clasificado como una droga ilegal a los ojos de la ley debido a la existencia de THC, y su cultivo y posesión son delitos punibles.
¿Para qué se usa el aceite de marihuana?
La ciencia, contrariamente a lo que dice la ley, pinta una visión muy diferente. Si bien el aceite de cannabis es psicoactivo, el THC tiene algunos beneficios médicos muy reales. Es por eso que algunas áreas, como varios estados de los Estados Unidos, han legalizado y despenalizado el THC. Es decir, se le considera como aceite de cannabi medicinal.
Debido al efecto psicotrópico, algunos pacientes prefieren el aceite de cannabis para aliviar los síntomas. Para ciertas personas, el efecto puede ser un tratamiento eficaz para la depresión, el insomnio y el estrés.
Conclusión
El aceite de cannabis produce un efecto que hace que sea imposible seguir con su rutina diaria. Por el contrario, el aceite de CBD es más beneficioso en este sentido para las personas que eligen usar cannabinoides en su régimen de suplementos.
El aceite de CBD se puede usar para tratar muchas de las mismas afecciones que el aceite de cannabis, pero sin interferir con la función psicológica.
Además, muchos productos de CBD se enfocan en la pureza. Esto involucra usar cáñamo orgánico, así como realizar pruebas de terceros para garantizar que cada lote sea puro. Independientemente de lo que estés buscando, asegúrate de investigar sobre las características y los beneficios de cada tipo de aceite.
Artículos relacionados
Aceite CBD: El regalo perfecto para el día de la madre
El aceite CBD es el regalo perfecto para el día de la madre, por su capacidad para aliviar el estrés, ayudar con el sueño y más
¿Puede el CBD ayudarte con el dolor de muelas?
Si estás buscando un alivio natural y eficaz ante ese dolor de muelas, ten a mano un frasco de CBD. ¡Te explicamos cómo usarlo!
Aceite de cáñamo para la cara
El aceite de cáñamo tiene propiedades calmantes, antioxidantes y humectantes para la cara y utilizarse de forma natural o mezclado ¡Entra!
Aceite CBD en infusiones
Una forma de tomar CBD también puede ser en infusiones. ¿Sabes cómo hacerlo? ¡Entra ahora y descúbrelo!
¿Qué es la descarboxilación y qué importancia tiene para el CBD?
La descarboxilación es un proceso esencial para extraer el CBD de la planta de cáñamo. ¡Entra para conocer el proceso!
¿CBD para mejorar el sexo?
¿Cómo afecta el aceite CBD al sexo? ¿Es beneficioso? ¿Puede hacer que mejore la calidad del mismo? ¡Entra y descúbrelo!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.