CBD antiinflamatorio
¿Es el CBD antiinflamotiro? Te explicamos todo sobre sus efectos
El aceite CBD aporta muchos beneficios para la salud de las personas. Desde alivio del dolor crónico hasta el relajamiento ante enfermedades como la epilepsia o la ansiedad pero ¿ tiene propiedades antiinflamatorias?
Y es que muchos se preguntan si es un sustitutivo digno del más que usado ibuprofeno. Por eso, para que tengas claro si es verdad o mentira lo que se dice sobre el CBD, te explicamos todo sobre el aceite de cannabis y sus propiedades antiinflamatorias.
Mostrando 1–8 de 22 resultados
-
Aceite CBD 10%
34,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite CBD 20%
69,00€ Añadir al carrito -
Aceite CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Aceite CBD 30%
97,00€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular con CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
Bálsamo curativo Higea CBD
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
62,00€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack CBD en el deporte
49,00€ Añadir al carrito
El efecto antiinflamatorio del CBD
Muchos estudios confirman que el CBD es capaz de aliviar inflamaciones, por lo que es un buen añadido a cualquier persona que sufra de inflamación crónica y síntomas relacionados.
Y es que el CBD influye en el sistema endocannabinoide para modular los límites soportables del dolor. Esto consigue que se evite el envío de moléculas inflamatorias a las partes del cuerpo dañadas, mitigando la tan incómoda inflamación.
El aceite de cáñamo puede utilizarse como las cremas antiinflamatorias, extendiendo el ungüento por la superficie de la piel de la zona inflamada y aliviar así el dolor.
Dependiendo de cómo se suministre el cannabidiol al organismo, también es capaz de combatir las inflamaciones dentro del propio cuerpo. Es decir, inflamaciones intestinales o de otros órganos que por una malfunción tiendan a producir dolor.
Algunos casos donde el CBD puede ayudar con las inflamaciones
Existen algunas dolencias o enfermedades que, mediante estudios científicos, se ha comprobado la efectividad del efecto antiinflamatorio del cannabidiol. Como, por ejemplo:
- Enfermedades reumáticas, con una afectación inflamatoria leve pero molesta. La utilización de parches CBD ayuda a una absorción transdérmica en aquellos puntos de dolor.
- Problemas en el páncreas, donde otros medicamentos antiinflamatorios no son tan efectivos. El cannabinol ha demostrado ayudar a la desinflamación y permitir una regeneración del tejido del páncreas más efectiva.
Dermatitis alérgica, donde los alérgenos causan un enrojecimiento e inflamación molesta. La aplicación de aceite CBD ayuda a calmar la zona y reducir el malestar. - Enfermedad del intestino irritable, que muchos padecen sin ni siquiera saberlo. El CBD es más natural que otros fármacos químicos, por lo que su tolerancia es mayor para el sistema digestivo.
- Artritis, ya que se trata de una inflamación crónica de las articulaciones. El uso continuado de CBD ha demostrado que es capaz de aliviar los dolores y las molestias de esta enfermedad.
En el caso de que creas que un aceite de CBD puede ayudarte con tus enfermedades y problemas físicos, lo primero es informarte a través de un profesional especializado. Puede que encuentres una solución al dolor más sana y natural que otro remedio farmacéutico.
¿Es mejor un ibuprofeno o el CBD para desinflamar?
Muchas personas acuden al ibuprofeno cuando sienten inflamación en su cuerpo o tienen algún malestar. Nadie duda de su efectividad, pero como cualquier otro medicamento no se debe abusar a largo plazo si no es con prescripción médica.
El CBD se ha convertido en una buena alternativa para aquellos que tienen inflamaciones y dolor crónico.
Y es que el CBD propiedades tiene muchas, ¿pero realmente es un buen sustitutivo del ibuprofeno?
El ibuprofeno suele tener un efecto más inmediato, o al menos se nota en un periodo más corto de tiempo. En cambio, los remedios de CBD necesitan una exposición más prolongada al organismo para sentir su efecto. También depende de la dosis que se esté utilizando.
También hay que tener en cuenta que usar muy a menudo ciertos medicamentos hace que te vuelvas más resistente a sus efectos, como puede ser el ibuprofeno. Con el CBD eso no ocurre tanto, además de que aumentar la dosis no es tan perjudicial como con el ibuprofeno.
En conclusión, el aceite de CBD y derivados pueden ayudarte a un tratamiento del dolor y las inflamaciones de forma más prolongado, mientras que el ibuprofeno te aliviará en momentos puntuales y con mayor inmediatez.
Si hasta el aceite de coco tiene contraindicaciones, también lo tiene el aceite de cannabi. Por eso, aunque sea un remedio que te vaya mucho mejor, siempre cuenta con el asesoramiento de un profesional sanitario.
La importancia de la inflamación en la curación del organismo
Y es que aunque las inflamaciones son molestas y dolorosas, el cuerpo las crea por una buena razón: la sangre que fluye a través de ellas ayuda a la regeneración de tejidos, por lo que se facilita la curación final del daño causado en el cuerpo.
Si se utilizan antiinflamatorios sin permitir que el cuerpo trabaje en su regeneración, lo que se está logrando es ralentizar demasiado el proceso de curación. Y eso a la larga también puede causar problemas.
Por ello, es fundamental que cuando utilices remedios antiinflamatorios, como el aceite de CBD, utilices la dosis correcta que no neutralice por completo la inflamación.
Solo se tiene que desinflamar hasta que no sea una molestia, sin desactivar los mecanismos naturales que tiene el cuerpo humano para curarse.
Artículos relacionados
Aceite CBD para la escalada
El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, por eso se recomienda usar aceite CBD para la escalada ¡Entra ahora!
¿Puede el CBD sustituir a las Benzodiazepinas como ansiolítico?
La ansiedad es actualmente una de las enfermedades más extendidas del mundo. El CBD es un ansiolítico natural que puede ayudarte. ¡Entra!
El CBD como Relajante Muscular para Contracturas
El deporte de alta intensidad suele llevar a contracturas musculares. El aceite CBD es una sustancia no dopante que puede ayudar. ¡Entra!
Mejor momento del día para usar CBD
Los cannabinoides y CBD afectan a cada persona de manera diferente, por lo que el mejor momento del día para tomar CBD será diferente para todos ¡Entra!
CBD para regular los ritmos circadianos
Los ritmos circadianos ayudan a dormir. Si tienes insomnio es probable que necesites regularlos ¿Sabes cómo puede ayudarte el CBD?
Regular la presión arterial con CBD para dormir mejor
La presión arterial influye directamente en la calidad del sueño. El CBD tiene propiedades que pueden ayudarte a regularla. ¡Entra!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.