¿Cómo te puede ayudar el CBD si sufres de enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerosa?
La enfermedad inflamatoria intestinal engloba dos de las dolencias que afectan a más del 2,5% de la población española según la Sociedad Catalana de Digestología: La Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Ambas enfermedades dificultan el día a día de los pacientes provocando síntomas tan incómodos como la diarrea y fuertes dolores abdominales.
El aceite de CBD tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar estos síntomas y mejorar el bienestar de quienes las sufren. A continuación, vamos a explicarte cómo y por qué el cannabidiol es capaz de ayudar a desinflamar el intestino y órganos del sistema digestivo.
Mostrando 1–8 de 25 resultados
-
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 10%
29,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
Aceite Higea CBD 30%
89,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
56,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
19,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
94,82€ Añadir al carrito
¿Qué es la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn es una patología crónica, caracterizada por la inflamación en el tracto intestinal. Puede afectar a cualquier parte del sistema digestivo, sin embargo, suele ser común que afecte el último tramo del intestino delgado, inflamando el íleon. También es común encontrar esta dolencia localizada en el primer tramo del intestino grueso, en el colon. Aunque de momento no existe suficiente evidencia científica para confirmarlo, se cree que la enfermedad de Crohn es causada por una mala regulación del sistema inmune. El tracto intestinal se enfrenta cada día a las bacterias en nuestra dieta y entorno y cualquier factor que afecte a su equilibrio puede desencadenar que los síntomas avancen.La enfermedad de Crohn es una patología crónica, caracterizada por la inflamación en el tracto intestinal. Puede afectar a cualquier parte del sistema digestivo, sin embargo, suele ser común que afecte el último tramo del intestino delgado, inflamando el íleon. También es común encontrar esta dolencia localizada en el primer tramo del intestino grueso, en el colon. Aunque de momento no existe suficiente evidencia científica para confirmarlo, se cree que la enfermedad de Crohn es causada por una mala regulación del sistema inmune. El tracto intestinal se enfrenta cada día a las bacterias en nuestra dieta y entorno y cualquier factor que afecte a su equilibrio puede desencadenar que los síntomas avancen.
Dentro del sistema digestivo, los síntomas más comunes que sufren los pacientes con Enfermedad de Crohn son:
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Fatiga
- Fiebre
- Pérdida de apetito y peso
- Heces acuosas y con sangre
- Úlceras
Sin embargo, la enfermedad de Crohn también puede producir síntomas fuera del tracto gastrointestinal como:
- Dolor en las articulaciones
- Inflamación del hígado
- Problemas de piel
- Problemas oculares
- Yagas en la boca
- Anemia
Factores que contribuyen a la enfermedad de Crohn
Los factores que contribuyen a la enfermedad de Crohn se pueden dividir en 3 categorías:Los factores que contribuyen a la enfermedad de Crohn se pueden dividir en 3 categorías:
- Predisposición Genética
- Factores ambientales como la contaminación, una mala alimentación, infecciones, tratamientos con antibióticos o fármacos antiinflamatorios o fumar
- Una respuesta inmune anormal que causa inflamación
Una de las respuestas más comunes del cuerpo frente a las potenciales amenazas bacterianas es precisamente la inflamación:
Todos conocemos cómo funciona la inflamación cuando, por ejemplo, nos caemos y nos hacemos una herida o un corte. El área afectada se enrojece e inflama ya que nuestro sistema inmune intenta deshacerse de las bacterias y virus que están en la herida. Después de unos días cuando el sistema inmunológico ha concluído su trabajo la inflamación y enrojecimiento cesan.
En la enfermedad de Crohn, la inflamación y úlceras ocurren en el tracto digestivo por lo que el sistema inmune de nuestro organismo trabaja para luchar contra las bacterias y virus de la misma manera que lo hace con una lesión externa. Sin embargo, al contrario que en el ejemplo previo, una vez que nuestras defensas se han deshecho de los virus y bacterias, nuestro sistema inmune no es capaz de identificar que el problema está resuelto y “apagarse” o “ponerse en modo stand by”. Es por esto por lo que las úlceras permanecen hasta que puedan ser tratadas medicinalmente o con cirugía. En resumen, los pacientes que sufren la enfermedad de Crohn padecen de una inflamación crónica del tracto gastrointestinal que genera un gran número de síntomas dentro y fuera del sistema digestivo.
¿Cuáles son las diferencias entre la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa?
La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica con síntomas muy parecidos a los de la Enfermedad de Crohn. Ambas patologías forman el grupo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. No obstante, la enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo mientras que la colitis ulcerosa afecta exclusivamente al colon e intestino grueso.
¿Cuáles son los beneficios del CBD para los pacientes que sufren alguna Enfermedad Inflamatoria intestinal?
Recientes estudios científicos que investigan la relación entre el consumo de cannabinoides y estos efectos apuntan a que sí que existe una reacción farmacológica por la cual ciertos cannabinoides mejoran los síntomas de pacientes con Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa. En este artículo explicábamos como el cannabidiol intervenía con los receptores cannabinoides CB1 y desencadenaba un efecto antiinflamatorio. Y es que, según un estudio de la Universidad de Bath en el Reino Unido, a falta de un endocannabinoide que el organismo debería producir, el CBD puede ser la llave que activa el interruptor de apagado de la señal inflamatoria que emite el sistema inmune en pacientes que padecen alguna Enfermedad Inflamatorias Intestinal (EII).
Esto solucionaría uno de los problemas principales que causan estas patologías y, sobretodo sus desagradables síntomas. Además, se está investigando la intervención de los receptores cannabinoides en la barrera epitelial, lo que también podría tener beneficios terapéuticos en la inflamación intestinal crónica. Sin embargo, estamos ante las primeras evidencias científicas que van revelando piezas del puzle y se necesita seguir investigando todos estos mecanismos para saber cómo interviene nuestro sistema endocannabinoide con las distintas Enfermedades Inflamatorias del Intestino. No nos lo podemos tomar como una cura a nuestra patología, pero sí que podemos probar (con el consentimiento de nuestro médico) si experimentamos mejoras cuando consumimos extractos de CBD o no.
La evidencia anecdótica de los pacientes que utilizan los beneficios del aceite de CBD para aliviar sus síntomas derivados de las enfermedades inflamatorias del intestino reportan las siguientes mejoras: La evidencia anecdótica de los pacientes que utilizan aceites de CBD para aliviar sus síntomas derivados de las enfermedades inflamatorias del intestino reportan las siguientes mejoras:
- En la colitis
- Reducción de diarrea
- Incremento del apetito
- Dolor abdominal
- Inflamación
Artículos relacionados
CBD bruxismo
En este artículo te hablaremos sobre los beneficios del CBD bruxismo. En qué consiste, síntomas, causas y los posibles tratamientos
CBD tinnitus
El silbido o zumbido en los oídos es una condición que experimentan muchas personas y que recibe el nombre de tinnitus ¿se puede usar CBD?
CBD y paroxetina
Ña paroxetina es un antidepresivo que también se usa para tratar ansiedad y depresión. ¿Se puede consumir CBD y paroxetina?
CBD para la rosácea
CBD para la rosácea. En qué consiste esta afección cutánea, sus principales síntomas, qué lo ocasiona y tratamientos más recomendados
CBD para hemorroides
Los síntomas más comunes de este padecimiento, las causas, su tratamiento, y cómo puedes usar CBD para tratar las hemorroides
¿El aceite CBD puede ayudar en el tratamiento del glaucoma?
El tratamiento de los síntomas del glaucoma es uno de los beneficios del CBD en los que se está empezando a utilizar en ensayos clínicos
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.