CBD para esclerosis mĂșltiple
Muchas personas con algĂșn tipo de dolencia o enfermedad, incluidas las que padecen esclerosis mĂșltiple, desean saber mĂĄs sobre el uso y la eficacia del cannabidiol CBD. A continuaciĂłn les compartimos la informaciĂłn mĂĄs reciente acerca del CBD para esclerosis mĂșltiple como tratamiento.
En primer lugar describimos las caracterĂsticas de esta enfermedad, las causas, sĂntomas, y tratamientos mĂ©dicos actuales. DespuĂ©s analizamos la relaciĂłn que existe entre CBD y esclerosis, y la forma en que dicho cannabidiol puede ayudar a personas con esta enfermedad.
Mostrando 1–8 de 22 resultados
-
ÂĄOferta!
Aceite CBD 10%
24,95€ Añadir al carrito -
ÂĄOferta!
Aceite CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
Aceite CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
ÂĄOferta!
Aceite CBD 30%
89,00€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular con CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
BĂĄlsamo curativo Higea CBD
21,95€ Añadir al carrito -
ÂĄOferta!
Pack bĂĄsico
62,00€ Añadir al carrito -
ÂĄOferta!
Pack CBD en el deporte
49,00€ Añadir al carrito
ÂżQuĂ© y cĂłmo sucede la esclerosis mĂșltiple?
Antes de hablar sobre la esclerosis mĂșltiple CBD, es importante entender en quĂ© consiste esta enfermedad. La esclerosis mĂșltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a personas de todas las edades.
Como se sabe, el cerebro y la médula espinal son parte de este sistema nervioso. Aquà se encuentran los nervios que gobiernan todo lo que hace nuestro cuerpo, incluyendo lo que pensamos, sentimos, vemos, olemos, saboreamos y movemos.
En la actualidad, la esclerosis mĂșltiple afecta aproximadamente a una de cada 1.000 personas. Con frecuencia se presenta en personas de entre 20 y 40 años; sin embargo, puede aparecer a cualquier edad.
En una persona sin esclerosis, la vaina de mielina, una cubierta protectora que rodea los nervios, se mantiene intacta. Dicha cubierta ayuda en la transmisión de señales eléctricas en el cerebro.
La investigación sugiere que la vaina de mielina se irrita y se destruye en pequeñas regiones en los pacientes con esclerosis. Se desconoce la secuencia exacta de los eventos que causan este daño, pero una vez que ocurre, los mensajes eléctricos en el cerebro disminuyen.
En base a los hallazgos de las investigaciones, se cree que la esclerosis mĂșltiple es una enfermedad autoinmune. Es decir, una afecciĂłn en la que el sistema inmunolĂłgico de una persona reacciona contra sus propios tejidos. No es una enfermedad contagiosa, por lo que no se puede transmitir de una persona a otra.
La esclerosis aparece cuando el sistema inmunológico percibe a la vaina de mielina como un agente extraño y la ataca por razones inexplicables.
Tipos de esclerosis mĂșltiple
La ciencia mĂ©dica ha logrado identificar tres tipos de esclerosis mĂșltiples. A continuaciĂłn describimos cada uno de ellos:
Esclerosis remitente â recurrente
Este es el tipo de esclerosis mĂĄs prevalente, que afecta entre 85 al 90% de las personas que padecen la enfermedad. Este tipo de esclerosis se caracteriza por “brotes” en los que los sĂntomas se intensifican durante semanas o meses. DespuĂ©s se presentan las remisiones, que es cuando los sĂntomas mejoran total o parcialmente.
Esclerosis primaria â progresiva
Afecta al 10% de los pacientes con esclerosis mĂșltiple. En este caso se relaciona con una progresiĂłn lenta, pero generalmente persistente, de la enfermedad desde el principio.
Esclerosis secundaria â progresiva
Finalmente, este tipo de esclerosis estĂĄ relacionado con un perĂodo de enfermedad remitente-recurrente, seguido de un empeoramiento gradual y remisiones menores. En diez años, casi la mitad de las personas con esclerosis remitente-recurrente desarrollarĂĄn esta forma de esclerosis mĂșltiple.
ÂżQuĂ© causa la esclerosis mĂșltiple?
Se desconoce la causa exacta de la esclerosis mĂșltiple. Sin embargo, la mayorĂa de las investigaciones sugieren que una respuesta inmune anormal en el organismo, destruye la vaina de mielina.
Como todo el mundo sabe, el sistema inmunológico protege y defiende al cuerpo contra sustancias externas en circunstancias normales. Las enfermedades autoinmunes, por otro lado, hacen que el cuerpo ataque su propio tejido. Si bien los investigadores no estån seguros de por qué el sistema inmunológico hace esto, saben que varios elementos juegan un rol importante, incluyendo los siguientes:
Esclerosis mĂșltiple: factores de riesgo
- El gĂ©nero. Hay de 2 a 3 veces mĂĄs probabilidades de que las mujeres padezcan esclerosis mĂșltiple, en comparaciĂłn con los hombres.
- La raza. La esclerosis mĂșltiple es mĂĄs comĂșn entre personas de raza caucĂĄsica, que entre otras razas.
- Infecciones. Muchos trastornos autoinmunes tienen su origen en una infecciĂłn que afecta a personas con una composiciĂłn genĂ©tica especĂfica. Hoy en dĂa se investiga la varicela y el herpes, como causa probable de la esclerosis.
- Antecedentes familiares de esclerosis. Es mĂĄs probable que desarrolles esta enfermedad si tienes antecedentes familiares. AdemĂĄs, cuanto mayor sea la relaciĂłn, mĂĄs alto es el riesgo. Si tu gemelo idĂ©ntico contrae la enfermedad, por ejemplo, tus probabilidades son aproximadamente del 30%. A pesar de ello, los estudios han revelado que no existe un Ășnico “gen de la esclerosis”.
SĂntomas de la esclerosis mĂșltiple
Es importante aclarar que la esclerosis es impredecible y cada persona se ve afectada de manera diferente. Dicho lo anterior, las personas pueden sufrir una variedad de sĂntomas de diversa gravedad. AdemĂĄs, el tipo de sĂntomas varĂa en funciĂłn del lugar donde ocurre el daño.
- Incontinencia urinaria y otros problemas de vejiga.
- Estreñimiento y problemas intestinales.
- Pérdida de la memoria, o dificultad para caminar.
- Cansancio extremo y mareos.
- Dolor de cabeza.
- DepresiĂłn y otros problemas de salud mental.
- Espasmos y rigidez muscular.
- Entumecimiento y hormigueo.
Aunque tener uno o mĂĄs de estos sĂntomas no siempre indica que padezcas esclerosis mĂșltiple, debes consultar a un mĂ©dico si crees que tus sĂntomas estĂĄn relacionados con dicha enfermedad.
Tratamiento para la esclerosis
A pesar de que no existe cura para la esclerosis, el tratamiento busca limitar la cantidad de recaĂdas o ataques, asĂ como su gravedad. Para lograr esto, los medicamentos se administran mediante inyecciĂłn. Las recaĂdas se tratan con dosis altas de esteroides, ya sea por vĂa intravenosa u oral.
AdemĂĄs, para minimizar la actividad y progresiĂłn de la enfermedad, a menudo se utilizan medicamentos modificadores de la enfermedad. Entre ellos se incluyen la teriflunomida, fingolimod, y glatiramer.
Otros medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar con los problemas de la vejiga o del intestino, fatiga, dolor, depresiĂłn, ansiedad, espasmos musculares, dificultad para caminar y estrĂ©s. Sin embargo, no tienen ningĂșn efecto sobre la enfermedad en sĂ.
En la Ă©poca reciente, el CBD esclerosis mĂșltiple ha surgido como un potencial tratamiento para esta enfermedad.
CBD para esclerosis mĂșltiple
La evidencia anecdĂłtica sugiere que el CBD puede ayudar con el tratamiento de la esclerosis mĂșltiple, pero se necesita investigaciĂłn adicional. Como hemos dicho en otras ocasiones, el cannabis posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios y neuroprotectores.
Como resultado, los cannabinoides como el CBD y el THC esclerosis mĂșltiple, son efectivos en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Alzheimer.
AdemĂĄs, los componentes activos del CBD y las cepas de cannabis ricas en THC, tienen la capacidad de alterar el sistema endocannabinoide. Dicho sistema es una red compleja de neuronas y receptores que regula una variedad de actividades biolĂłgicas en el organismo.
Por lo tanto, para las personas que padecen diversas afecciones, los efectos indirectos sobre el sistema endocannabinoide pueden proporcionar beneficios terapĂ©uticos. AdemĂĄs, las pruebas de laboratorio en ratones, revelan que el CBD puede contribuir a detener el avance de la esclerosis mĂșltiple.
De hecho, algunos de los beneficios terapĂ©uticos y medicinales del CBD esclerosis mĂșltiple, tambiĂ©n pueden ayudar a tratar los sĂntomas de esta enfermedad. Como veremos a continuaciĂłn, el CBD podrĂa usarse para tratar el dolor muscular, la espasticidad, el agotamiento, y problemas de movilidad.
ÂżPuede el CBD aliviar los sĂntomas de la esclerosis mĂșltiple?
Ciertos datos sugieren que el CBD puede ayudar a aliviar los sĂntomas de la esclerosis mĂșltiple en algunos pacientes. Sin embargo, aĂșn se estĂĄn investigando las ventajas del consumo de cannabis en los pacientes con esclerosis. Dicho lo anterior, todavĂa no hay un tratamiento de CBD para esclerosis mĂșltiple.
Pero de acuerdo a la evidencia existente, un aerosol oral que contenga un extracto de cannabis con una proporciĂłn de CBD a THC de alrededor de 1: 1, puede ayudar a los pacientes con esclerosis que sufren de dolor y espasmos musculares.
Con todo y esto, se requiere mĂĄs investigaciĂłn para evaluar si los productos de CBD fĂĄcilmente disponibles, como aceites, aerosoles y comestibles, pueden en realidad, aliviar los sĂntomas de la esclerosis. Incluso, la investigaciĂłn es crucial para comprender mejor si existe algĂșn riesgo asociado con el uso de CBD para esclerosis.
De hecho, en los Estados Unidos, la ComisiĂłn Federal de Comercio ha enviado cartas a muchas empresas, advirtiĂ©ndoles que no promocionen sus productos de CBD como tratamientos para curar, prevenir o tratar afecciones como la esclerosis mĂșltiple CBD.
ConclusiĂłn
Hemos hablado sobre CBD y esclerosis desde una perspectiva objetiva y en base a los hallazgos de varias investigaciones. Hoy en dĂa sabemos que tanto el cannabinoide CBD, como el THC, tienen beneficios mĂ©dicos comprobados. Sin embargo, si padeces de esclerosis mĂșltiple, hay mĂșltiples medicamentos farmacĂ©uticos aprobados para el tratamiento de dicha enfermedad.
Pero si ninguna de estas opciones de tratamiento funciona para ti, puedes considerar el uso del CBD para esclerosis mĂșltiple. Principalmente si lo que buscas es aliviar y controlar algunos de los sĂntomas de la afecciĂłn. A pesar de ello, es necesario que antes de consumir productos de CBD, primero consultes con un mĂ©dico especialista.
En general, el aceite de CBD y otros productos que contienen este cannabidiol, son bien tolerados por el cuerpo. No obstante, se sabe que pueden presentarse algunos efectos secundarios, incluyendo sequedad en la boca, fatiga, reducción del apetito, e incluso diarrea.
ArtĂculos relacionados
Aceite CBD para el dolor de rodilla
El aceite CBD para el dolor de rodilla es un tratamiento efectivo debido a sus propiedades antiinflamatorias y anestésicas ¥Entra!
Aceite CBD para el dolor de espalda
ÂżSabĂas que puedes tomar aceite CBD para el dolor de espalda? Muchas personas recurren al cannabidiol CBD sin receta para reducir el dolor de espalda
Aceite de cannabis para dolores articulares
El aceite CBD ayuda con los dolores articulares.Te diremos cómo y también tendrås a tu disposición la mejor tienda relacionada con el cannabis médico.
ÂżPuede el CBD ayudar a la gastritis?
El CBD es un antiinflamatorio eficaz e interactĂșa con nuestro sistema endocannabinoide pudiendo ayudar con la gastritis. ÂĄEntra!
CBD para el vértigo
El CBD puede ayudarte para problemas con el vĂ©rtigo. Su efecto antiinflamatorio ayuda a mejorar durante los ataques. ÂĄEntra y descĂșbrelo!
Aterosclerosis y CBD
El CBD tiene beneficios para la aterosclerosis: es antioxidante, reduce la inflamaciĂłn, apoya la funciĂłn hepĂĄtica ÂĄEntra!
SuscrĂbete a nuestra newsletter
SuscrĂbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.Â