¿Puede ayudar el CBD en la diabetes tipo 2?
Gracias a que el cannabidiol CBD ofrece muchos beneficios a la salud, muchos ahora se preguntan si puede ayudar el CBD en la diabetes tipo 2. Como sabemos, el aceite de CBD se elabora extrayendo cannabidiol de la planta de cannabis. Después se diluye con un “aceite portador” como el aceite de coco o de semilla de cáñamo.
El CBD es uno de los muchos componentes químicos que se encuentran en el cannabis y que se conocen como cannabinoides. Estos cannabinoides se unen a los receptores del cerebro para producir efectos específicos.
Mostrando 1–8 de 25 resultados
-
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 10%
29,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
Aceite Higea CBD 30%
89,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
56,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
19,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
94,82€ Añadir al carrito
¿Qué es la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 es una afección grave en la que la insulina del páncreas no funciona correctamente o no produce suficiente insulina. Esto indica que los niveles de glucosa en sangre continúan aumentando.
La insulina es necesaria para nuestra supervivencia. Tiene un propósito importante, ya que permite que la glucosa en sangre ingrese a nuestras células y proporcione energía a nuestros cuerpos.
El organismo también descompone los carbohidratos de los alimentos y bebidas y los convierte en glucosa si tiene diabetes tipo 2. El páncreas luego libera insulina en respuesta a esto. Sin embargo, dado que esta insulina no puede funcionar correctamente, los niveles de azúcar en sangre continúan aumentando. Como resultado de esto, se libera más insulina.
Algunas personas con diabetes tipo 2 pueden eventualmente “cansar” su páncreas, lo que hace que sus cuerpos produzcan cada vez menos insulina. Esto hará que sus niveles de azúcar en sangre aumenten aún más, incrementando el riesgo de padecer hiperglucemia.
¿Se puede tratar la diabetes tipo 2 con CBD?
Desafortunadamente, no existen suficientes estudios clínicos en humanos sobre el efecto directo del CBD sobre el azúcar en sangre. Lo que se sabe hasta ahora es que el sistema endocannabinoide del cuerpo, tiene un rol importante en la regulación del metabolismo energético.
Lo anterior es importante para personas que padecen diabetes. Una investigación sobre la sensibilidad a la insulina sugiere que el sistema endocannabinoide determina la sensibilidad de la respuesta de la insulina en los adipocitos. En otras palabras, el sistema endocannabinoide es importante en cuanto a la forma en que nuestro organismo responde a la insulina, ya sea incrementando o reduciendo la sensibilidad a dicha hormona.
Por razones obvias es de gran relevancia para quienes consumen insulina, ya que podría significar que sus niveles de azúcar en sangre pueden bajar o subir de forma repentina, haciendo difícil su control. De hecho, hay personas que han reportado reacciones totalmente diferentes al uso del CBD.
En algunos casos, el CBD redujo drásticamente los niveles de azúcar en sangre en solo unos cuantos minutos, lo cual no es bueno para la salud. También hay quienes no han mostrado ningún efecto en sus niveles de azúcar en sangre.
Estas respuestas diferentes al uso del CBD para tratar la diabetes, se relaciona con la singularidad del sistema endocannabinoide de cada persona. En cualquier caso, si no estás seguro de cómo usar el aceite de CBD de forma segura, lo mejor es buscar la ayuda de un especialista en cannabis para obtener asesoramiento sobre la dosis más adecuada.
También es importante tener en cuenta que si se usa el CBD para tratar la diabetes tipo 2, nunca se debe combinar dicho cannabinoide con azúcar refinada, ni saborizantes artificiales.
Hierbas para bajar el azúcar en sangre
Además del cannabidiol CBD que se extrae del cannabis, hay otras hierbas para bajar el azúcar en la sangre. Entre las más destacadas encontramos las siguientes:
Fenogreco
Las semillas de fenogreco son ricas en fibra soluble, lo que reduce los niveles de azúcar en sangre al reducir la digestión y la absorción de carbohidratos. Como resultado, se ha propuesto que estas semillas podrían ser útiles en el tratamiento de la diabetes.
Además, se ha demostrado en varios ensayos clínicos que las semillas de fenogreco mejoran los síntomas metabólicos asociados con la diabetes tipo 1 y tipo 2 al reducir los niveles de azúcar en sangre.
Gymnema
La hierba Gymnema contiene compuestos que inhiben la absorción de azúcar en el intestino, aunque se desconoce el mecanismo preciso. Pueden estar implicados uno o más mecanismos.
También se ha demostrado que la Gymnema aumenta la cantidad de insulina en el cuerpo y el crecimiento de células en el páncreas, que es donde se produce la insulina. La insulina regula los niveles de azúcar en sangre al indicar al hígado, las células musculares y las células grasas, que tomen el azúcar del torrente sanguíneo.
Canela
La canela se usa comúnmente para cocinar y hornear, pero también se asocia con una reducción de los síntomas de la diabetes. Se ha demostrado en estudios que la canela mejora los niveles de azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina.
El consumo durante dos meses de 500 mg de canela en extracto de agua, disminuyó la insulina en ayunas, la glucosa, el colesterol total y el colesterol LDL. Además mejoró la sensibilidad a la insulina en hombres y mujeres con niveles altos de azúcar en sangre, según esta investigación china.
Ginseng
La planta de Ginseng es una medicina herbal muy conocida y de uso común en el mundo. Se ha utilizado en la medicina tradicional oriental durante miles de años para aumentar la energía, aliviar el estrés y devolver el equilibrio al cuerpo. Sin embargo, recientemente se ha investigado como tratamiento para el control del azúcar en sangre.
Niveles óptimos de azúcar en sangre en ayunas y la mejora de la resistencia a la insulina se encuentran entre los beneficios de usar Ginseng como parte de un programa de terapia para personas con diabetes tipo 2. Lo anterior de acuerdo con una investigación de 2016. El uso de Ginseng también mejoró los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol LDL, según la misma investigación.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia de color amarillento que se usa comúnmente en platos asiáticos y curry. También tiene muchas cualidades medicinales, ya que se cree que la curcumina, el componente activo de la cúrcuma, es responsable de muchos beneficios a la salud, incluido el control del azúcar en sangre.
Artículos relacionados
¿Puede ayudar el aceite de CBD a tratar la depresión posparto?
Después de dar a luz, un número importante de mujeres experimentan fuertes cambios emocionales. Para algunas de ellas, los días malos son peores de lo normal, indicando una forma de depresión postparto y ansiedad que podría ser tratada con remedios naturales como el...
CBD y síndrome de asperger
El cannabidiol CBD está ganando popularidad como suplemento para los pacientes con síndrome de Asperger ¡Entra ahora!
Aceite CBD para el dolor de rodilla
El aceite CBD para el dolor de rodilla es un tratamiento efectivo debido a sus propiedades antiinflamatorias y anestésicas ¡Entra!
Aceite CBD para el dolor de espalda
¿Sabías que puedes tomar aceite CBD para el dolor de espalda? Muchas personas recurren al cannabidiol CBD sin receta para reducir el dolor de espalda
Aceite de cannabis para dolores articulares
El aceite CBD ayuda con los dolores articulares.Te diremos cómo y también tendrás a tu disposición la mejor tienda relacionada con el cannabis médico.
¿Puede el CBD ayudar a la gastritis?
El CBD es un antiinflamatorio eficaz e interactúa con nuestro sistema endocannabinoide pudiendo ayudar con la gastritis. ¡Entra!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.