Aceite CBD para dolores neuropáticos
El uso de aceite CBD para dolores neuropáticos, es algo que se ha incrementado en los últimos años. Si bien el CBD no forma parte de los medicamentos para dolores neuropáticos, cada vez son más las personas que lo utilizan debido al alivio que proporciona.
A continuación veremos en qué consiste la neuropatía y el impacto que tiene en la calidad de vida. Igualmente veremos la forma en que usualmente se tratan los dolores neuropáticos. También daremos un vistazo al funcionamiento del aceite CBD, y abordaremos los beneficios de usar el cannabidiol para aliviar dolores neuropáticos periféricos.
Mostrando 1–8 de 25 resultados
-
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 10%
29,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
Aceite Higea CBD 30%
89,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
56,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
19,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
94,82€ Añadir al carrito
¿Qué es la neuropatía periférica?
La neuropatía periférica es una afección neurológica caracterizada por daños en los nervios del sistema nervioso periférico. Esta es la red de conexión que conecta el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo.
En cuanto a las causas que la originan, en realidad hay una variedad de razones para este tipo de neuropatía. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Un accidente automovilístico, por ejemplo, puede resultar en lesiones físicas o traumatismos.
- La diabetes también es una de las causas de la neuropatía periférica.
- Determinados medicamentos de quimioterapia y para cáncer.
- Problemas sanguíneos y vasculares.
- Infecciones y trastornos autoinmunes.
- Desequilibrios hormonales y nutricionales
- Trastornos de los riñones y el hígado.
¿Cómo afecta la neuropatía periférica la calidad de vida?
Todas estas afecciones pueden agravarse por sí solas, pero cuando se agrega la neuropatía periférica a la combinación, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. De hecho, cuando la neuropatía daña los nervios motores, la calidad de vida se ve comprometida y algunos pacientes sufren fatiga muscular, espasmos incontrolables y calambres dolorosos.
El daño a los nervios sensoriales en el sistema nervioso periférico, por otro lado, puede desencadenar síntomas que alteran la vida, incluyendo la pérdida del sentido del tacto (que puede afectar el equilibrio), el aumento de la sensación de dolor a los estímulos que generalmente no causan dolor, así como problemas para lidiar el dolor, lo que complica aún más el manejo del mismo.
Finalmente, cuando los nervios autónomos se debilitan, pueden aparecer síntomas como sudoración excesiva, presión arterial alta y malestar gastrointestinal. La pregunta que surge al respecto es: ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con estos diferentes síntomas neuropáticos?
Las opciones de tratamiento para la neuropatía periférica
El primer paso en el tratamiento de la neuropatía periférica, es reconocer y tratar la causa subyacente. Esto permitirá aliviar de inmediato algunos de los síntomas más angustiantes de la neuropatía. Otras opciones incluyen ayudas mecánicas como aparatos ortopédicos para manos y pies, medicamentos, estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, y en ciertos casos probablemente cirugía.
Sin embargo, muchas personas que padecen neuropatía prefieren utilizar medicinas complementarias y alternativas. La acupuntura, los masajes, la terapia cognitivo-conductual y los medicamentos a base de hierbas son ejemplos de este tipo de medicina alterna.
El aceite de CBD se incluye en esta categoría de tratamientos alternativos para la neuropatía periférica. Veamos a continuación porque el CBD se ha vuelto una alternativa para tratar dolores neuropáticos.
¿Por qué mucha gente usa aceite de CBD para dolores neuropáticos?
Se ha demostrado en estudios que los medicamentos con CBD ayudan a aliviar el dolor. En realidad, según un estudio de 2018 publicado en la revista Cannabis and Cannabinoid Research, el dolor, la ansiedad y la depresión fueron las tres principales afecciones médicas que llevaron a las personas a usar CBD.
Dicha investigación también descubrió que el 36% de los encuestados dijo que este extracto de planta de cáñamo funcionó muy bien por sí mismo, para aliviar sus problemas médicos, mientras que solo el 4,3% dijo que no.
Muchas investigaciones también han señalado que los cannabinoides brindan beneficios explícitamente para el dolor difícil de tratar, según este informe de 2008. Por ejemplo, los investigadores mencionan cómo en 2005 Canadá aprobó Sativex, un aerosol nasal derivado del cannabis, para tratar el dolor neuropático central en personas con esclerosis múltiple.
En 2006, se hizo una solicitud a la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. para realizar una investigación sobre Sativex y obtener más información sobre sus efectos sobre el dolor del cáncer.
Los analgésicos cannabinoides generalmente se han tolerado bien en ensayos clínicos con perfiles de efectos adversos apropiados, añaden los investigadores. En otras palabras, el uso de CBD tiene muy pocos efectos secundarios negativos. La boca seca, los mareos, las náuseas y la fatiga se encuentran entre los efectos secundarios más comunes, aunque generalmente no son lo suficientemente graves como para hacer que los usuarios dejen de usar CBD.
Beneficios del aceite CBD para los dolores neuropáticos periféricos
Una de las ventajas más importantes del uso de medicamentos con CBD para tratar los dolores neuropáticos en diabéticos es que elimina la necesidad de medicamentos para el dolor. Esto es particularmente significativo dado que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que 130 personas mueren cada día únicamente en los Estados Unidos debido a una sobredosis de opioides.
Además, debemos tener en cuenta que cuando se trata de bienestar general, los analgésicos de venta libre no son mejores. El uso crónico de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, en realidad aumenta el riesgo de úlcera péptica, insuficiencia renal aguda, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio en adultos mayores, según estudios publicados en la revista Annals of Long-Term Care.
Esta clase de analgésicos tiene la capacidad de agravar las condiciones crónicas e interferir con los medicamentos recetados, como los anticoagulantes y los corticosteroides. En cambio, el uso de cremas para dolores neuropáticos que contienen CBD, elimina estos efectos secundarios comunes y potencialmente riesgosos, lo que lo convierte en una opción de tratamiento viable.
Aceite de cannabis para dolores neuropáticos dosis
Mucha gente no sabe cómo aliviar dolores neuropáticos usando CBD. Como sucede en otros casos, la dosis de CBD recomendada varía de una persona a otra. Por lo tanto, es recomendable consultar con un médico especialista en medicamentos para dolores neuropáticos.
Lo ideal es comenzar con una dosis muy baja y probar los efectos en cuanto al alivio de los síntomas neuropáticos. Es decir, comenzar con una dosis pequeña e incrementar gradualmente hasta encontrar la dosis que funcione para ti.
Artículos relacionados
¿Puede ayudar el aceite de CBD a tratar la depresión posparto?
Después de dar a luz, un número importante de mujeres experimentan fuertes cambios emocionales. Para algunas de ellas, los días malos son peores de lo normal, indicando una forma de depresión postparto y ansiedad que podría ser tratada con remedios naturales como el...
CBD y síndrome de asperger
El cannabidiol CBD está ganando popularidad como suplemento para los pacientes con síndrome de Asperger ¡Entra ahora!
Aceite CBD para el dolor de rodilla
El aceite CBD para el dolor de rodilla es un tratamiento efectivo debido a sus propiedades antiinflamatorias y anestésicas ¡Entra!
Aceite CBD para el dolor de espalda
¿Sabías que puedes tomar aceite CBD para el dolor de espalda? Muchas personas recurren al cannabidiol CBD sin receta para reducir el dolor de espalda
Aceite de cannabis para dolores articulares
El aceite CBD ayuda con los dolores articulares.Te diremos cómo y también tendrás a tu disposición la mejor tienda relacionada con el cannabis médico.
¿Puede el CBD ayudar a la gastritis?
El CBD es un antiinflamatorio eficaz e interactúa con nuestro sistema endocannabinoide pudiendo ayudar con la gastritis. ¡Entra!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.