Tipos de marihuana: Usos y efectos
Toda la información sobre las variedades que existen
¿Te gustaría conocer todos los tipos de marihuana que existen y los efectos que tienen en el cuerpo humano? Existen numerosos estudios científicos sobre el CBD y sus propiedades.
La forma más popular del cannabis es la marihuana. Por eso, no es de extrañar que existan diversos tipos de marihuana conocidos por sus diferentes usos y efectos.
Desde hace milenios, ha sido empleada con fines medicinales. En la actualidad, algo ha cambiado.
Hoy en día, se usa como droga recreativa y también como método para luchar contra los efectos producidos por algunas dolencias.
La naturaleza y el ser humano han hecho que exista más de una variante ¿cuáles son los más conocidos?
Marihuanas alucinógenas
Si hablamos de cannabis, lo hacemos de una sustancia que cuenta con propiedades psicoactivas.
La marihuana, en sus diversos tipos, forma parte de los psicodislépticos. Esta tiene la capacidad de alterar la actividad psíquica y la percepción de las cosas.
Su consumo hace que se active y aumente la sensación de euforia en un primer momento, para terminar dejando un efecto relajante.
Provoca también sensación de hambre y reduce el dolor, teniendo efectos anticonvulsivos y analgésicos.
En las marihuanas alucinógenas puede aparecer desorientación y alteración de la conciencia. Llegando a producir alucinaciones en quienes la consumen.
Mostrando 1–8 de 25 resultados
-
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 10%
29,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 20%
49,90€ Añadir al carrito -
Aceite Higea CBD 30%
89,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Aceite Higea CBD 5%
19,95€ Añadir al carrito -
Crema dolor muscular Higea CBD 50 ml
21,95€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack básico
56,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pack medio
94,82€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Bálsamo curativo Higea CBD
19,95€ Añadir al carrito

Qué es la marihuana
De la planta del cannabis se extraen los cannabinoides. Estos cuentan con diversos tipos entre los que aparecen distintas variedades de marihuana.
Según de qué parte del vegetal vengan o de su forma de extracción, los derivados reciben uno u otro nombre.
Cuando hablamos de marihuana, lo hacemos si se consume las hojas y el tallo de la planta. De forma normal se fuma, aunque también se consume por vía oral o en forma de infusión y con vapor.
Tipos más comunes de marihuana
Existe una amplia variedad de tipos de marihuana. Esto depende de la planta de la que se extraigan las hojas y el tallo que se consume. También existen otros factores que pueden alterar las variedades.
Algunos de ellos son la cantidad de luz, su tipo de florecimiento o la época del año en la que se obtenga.
Por ejemplo, hablamos de marihuana púrpura por las sustancias que se acumulan si ocurren cambios bruscos de temperatura.
No obstante, vamos a centrar en los diferentes tipos de marihuana que existen ahora mismo:

Cannabis Sativa
En el caso de la sativa, procede de países de clima tropical y es una de las más reconocidas.
La hoja que todos imaginamos cuando hablamos de la planta suele ser de estas características.
También es uno de los tipos más consumidos y proviene, de forma general, de América del Sur y Asia. Se caracterizan por ser plantas de gran altura y destacan por las plantaciones al aire libre.
Sus efectos suelen ser psicoactivos debido a la gran cantidad de delta-9-tetrahidrocannabinol o THC.
Además, genera sensación de hambre y aumenta las ganas de realizar actividad física y relacionarse. Provoca sensación de euforia.
Su consumo se puede relacionar con la presencia de alucinaciones, llegando a poder provocar la aparición de episodios psicóticos que pueden derivar en trastornos como la esquizofrenia.

Cannabis Índica
¿Sativa o Índica? Al igual que la anterior, esta la podemos encontrar de forma natural en Asia, en países como la India o Pakistán.
La diferencia entre la Sativa y la Índica es que esta última cuenta con un menor tamaño, teniendo las hojas mucho más anchas.
Si hablamos de sus efectos, tiene efectos narcóticos suaves, estando relacionada con la relajación y su función analgésico.
Tiene un alto contenido en CBD o cannabidiol y muy bajo en THC.
Suele indicarse de forma médica y trata el dolor que provocan ciertas enfermedades. También destaca por sus efectos anticonvulsivos y relajantes.

Cannabis Ruderalis
Esta tercera variedad de marihuana la podemos encontrar de forma natural en países como Rusia o Siberia.
Esta planta se considera una variedad de la Sativa, aunque cuenta con la particularidad de tener una enorme resistencia.
También destaca porque es capaz de florecer sin tener en cuenta el nivel de luz que exista. Es muy utilizada a la hora de la hibridación para poder crear otros tipos a raíz de la misma. Su tamaño es más pequeño y tiene un contenido bajo en THC y alto en CBD.
Es decir, sus efectos son mucho más relajantes que activadores, por lo que no es extraño que se emplee de forma común en tratamientos medicinales.

Tipos híbridos de marihuana
Los tres tipos anteriores se encuentran de forma natural. A pesar de ello, los seres humanos han ido creando otras variedades para conseguir otros efectos o lograr más resistencia. Esto se realiza de un modo artificial en plantaciones y viveros.
Según el híbrido, obtendremos uno u otro efecto. También depende de la procedencia de la variedad que se haya creado.
Esta es la categoría más heterogénea. Las combinaciones hacen que conseguir una amplia variedad de productos finales sea muy sencillo.
Gracias a los híbridos, conseguimos todo tipo de clases de plantas de marihuana para fortalecer los posibles efectos que ofrecen.

Usos y efectos de la planta de marihuana
Los usos de la planta de la marihuana pueden ser muy distintos entre sí. Si la usamos a nivel recreativo, puede llegar a ser perjudicial. Esto sucede cuando su consumo es muy frecuente y elevado.
Se suele emplear para relajarse o sentirse bien con uno mismo. Sentimos dependencia hacia ella si la consumimos de forma diaria, pero no es extraño encontrar abuso de su consumo e intoxicación.
Los efectos que provoca un consumo no controlado de los diferentes tipos de marihuana, sobre todo de la Sativa, pueden ser delirios y alucinaciones (en casos muy extremos).
Además, su consumo efectivo puede hacer que nos provoque el efecto contrario al que buscamos.
Otro de los síntomas es el síndrome amotivacional. Aquí se da la pasividad extrema, disminuye la capacidad de juicio, aumenta la apatía y la desmotivación. Cuando se emplea como elemento medicinal, la cosa cambia.
Puede suponer un alivio para diversos trastornos. Estimula el apetito, por lo que se ha usado para combatir la anorexia y otras pérdidas de peso debidas a otras enfermedades. También alivia los síntomas de la fibromialgia y los dolores que producen algunos tratamientos.
Gracias a sus efectos anticonvulsivos, se puede usar como reguladora en diversos tipos de crisis.
También se emplea en casos individuales de personas con Parkinson, reduciendo los temblores e incluso eliminándolos de forma puntual.
Ahora que conoces todos los tipos de marihuana que existen ya sabes: haz un consumo responsable.
Artículos relacionados
CBD y acupuntura
La acupuntura es una técnica de relajación milenaria. ¿Su combinación CBD la hace más efectiva? ¡Entra y descúbrelo!
Las abejas y el cannabis
¿Cuál es la interacción entre las abejas y el cannabis? La naturaleza no entiende de normas humanas. ¡Entra y descúbrelo!
La lecitina en los alimentos con cannabis
¿Sabes qué es la lecitina que contiene el cannabis y qué beneficios tiene para ti? Descubre más sobre este alimento. ¡Entra ahora!
¿Qué son las flavonas?
Las flavonas son un importante flavonoide que puede ayudarnos en muchas dolencias, ¡entra y descubre cómo y en dónde se puede consumir!
¿Qué son las antocianinas?
Las antocianinas es uno de los flavonoides presentes en la planta de cannabis que ha hecho su aparición en multitud de revistas científicas
¿Qué son los flavanoles?
Los flavanoles pertenecen al grupo de los flavonoides, fitonutrientes esenciales para nuestro organismo y presentes en el cannabis. ¡Entra!
Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu compra.
Tienda

Guías

Más información

Aviso legal y política de privacidad


Nuestra redes sociales
